MEXICO D.F. 18 DE DICIEMBRE DEL 2009
RECOMENDACIONES:
1.- PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA
2.- HORARIO DE ENTRADA. SE ABRE LA PUERTA A LAS 7:00 HORAS., SE CIERRA 7:30 HORAS.
DE 7:30 A 8:20 HORAS. ES RETARDO Y A LAS 8:20 SE INCORPORAN A SU GRUPO EN LA SIGUIENTE CLASE.
3.- LOS ALUMNOS PORTARAN LA CREDENCIAL A LA HORA DE ENTRADA Y PARA CUALQUIER TRAMITE
QUE REQUIERAN DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA, PARA DOCUMENTOS Y VISITAS
A MUSEOS, TEATROS ETC.
4.- PORTAR EL UNIFORME LIMPIO Y CORRECTO, ACTUALMENTE OCUPAN EL DE EDUCACIÓN FÍSICA
PERO SE LES NOTIFICARÁ POR ESCRITO CUANDO DEBERÁN TRAER NUEVAMENTE EL UNIFORME (VERDE) OFICIAL.
5.- CORTE DE CABELLO (CASQUETE CORTO PARA HOMBRES), PARA LAS MUJERES BIEN PEINADAS
Y CON EL CABELLO RECOGIDO
6.- NO PORTAR OBJETOS VALIOSOS TALES COMO CELULARES, A APARATOS ELÉCTRICOS O
ELECTRÓNICOS
A T E N T A M E N T E
LA DIRECCIÓN
lunes, 21 de diciembre de 2009
BIENVENIDA
La Escuela Secundaria Diurna No. 72 “Diego Rivera” Turno matutino, les brinda una cordial Bienvenida a nuestros estimados Padres de Familia, Alumnos y Comunidad Escolar, a este espacio de acompañamiento de Orientación y Tutoría del grupo 3-C. A cargo de su servidora:
Profesora Erika Reyes Parra.
Este trabajo surge como una propuesta a la necesidad de crear un canal de comunicación, para que los padres de familia se mantengan informados sobre el progreso, rendimiento e información general que atañe a sus hijos, además de poder expresar sus inquietudes y sugerencias.
El propósito es poder mantener un vínculo (alumno-maestro-padres de familia), a través de los medios informáticos, y de esta manera nos permitirá apoyar a los educando en su desarrollo y aprendizaje.
Agradezco su colaboración
Profesora Erika Reyes Parra.
Este trabajo surge como una propuesta a la necesidad de crear un canal de comunicación, para que los padres de familia se mantengan informados sobre el progreso, rendimiento e información general que atañe a sus hijos, además de poder expresar sus inquietudes y sugerencias.
El propósito es poder mantener un vínculo (alumno-maestro-padres de familia), a través de los medios informáticos, y de esta manera nos permitirá apoyar a los educando en su desarrollo y aprendizaje.
Agradezco su colaboración
Suscribirse a:
Entradas (Atom)